Nombre del Proyecto:
AES Energía Rural
Ubicación del proyecto:
El Salvador
Zona de sub enfoque:
Electrificación Rural
Desde 2001, a través de AES Energía Rural, hemos contribuido a la reducción del número de viviendas sin energía eléctrica. Hemos mejorado la calidad de vida de miles de familias rurales y les hemos proporcionado nuevas oportunidades económicas y sociales, incluida la capacidad de abrir empresas y disfrutar de los beneficios de la energía para recibir una mejor educación, servicios de salud, seguridad del tráfico y entretenimiento saludable. Entre 2009 y 2012, firmamos una sociedad con Fomilenio que permitió la construcción de 1.110 proyectos de electrificación. En 2016, desarrollamos nuestro primer plan piloto de Energía Solar Rural para proporcionar acceso a la energía eléctrica a hogares en áreas remotas. Este innovador proyecto proporcionó energía eléctrica de fuentes de energía solar altamente confiables, beneficiando a 14 familias del asentamiento de Los Encuentros dentro del municipio de San Francisco Menéndez. En 2019, iniciamos una iniciativa para apoyar a las familias en situación de pobreza con la instalación gratuita de energía eléctrica y un sistema básico que incluía una caja de disyuntor, una toma de corriente y una lámpara económica.
Paralelamente a estas iniciativas, damos conferencias a las comunidades rurales sobre el uso seguro y el consumo eficiente de energía eléctrica. Hasta el momento, más de 60.000 personas de 1.047 comunidades rurales de todo el país se han beneficiado de estas conferencias.


Impacto:
77,400 familias
Socios:
Fomilenio, FINET (Fondo Nacional de Inversiones en Electricidad y Telecomunicaciones), secretarías municipales y nuestra gente AES.
Paralelamente a estas iniciativas, damos conferencias en las comunidades rurales sobre el uso seguro y el consumo eficiente de energía eléctrica. Hasta el momento, más de 60.000 personas de 1.047 comunidades rurales de todo el país se han beneficiado de estas conferencias.

